Patxi Mangado


[Todo esto ha sido adobado con una actitud política que interesa presentar así los edificios para que parezca que estamos en una sociedad avanzada. Pero es una arquitectura carente de ética. ¿Cómo es posible que estemos discutiendo sobre las curvas de un pabellón-puente que cuesta una fortuna y es un despropósito y en muchos países se viva en condiciones infrahumanas? No pretendo ser una ONG, pero habría que recuperar el valor ético de la arquitectura. En este sentido, la crisis va a ser estupenda, la visión materialista no va a ser lo más importante y se van a recuperar las ideas y las maneras. Me da pena que los estudiantes de arquitectura no sepan dibujar un plano, que no se ocupen del interior de las viviendas, de procurar la mejor iluminación, las mejores vistas. Olvidan que arquitectura es hacer que la gente viva mejor. Sólo incorporan imágenes de ordenador, así que la arquitectura de hoy la podría hacer un buen diseñador gráfico.] Patxi Mangado entrevistado hoy en El País.

Cine alternativo en You Tube


[El frío Sundance es historia. Para ver cine alternativo ya no es necesario acudir a locales imposibles en horarios inverosímiles o aguantar discursos sobre posmodernidad de tu compañero de butaca. Desde hoy basta una conexión a Internet y que los autores de las películas estén dispuestos a subirlas a YouTube.

El nuevo proyecto del portal de vídeo de Google es The screening room , una sección en la que cada viernes se estrenarán películas independientes. Se presenta como una plataforma para que "los mejores films de todo el mundo encuentren el público que merecen".] Diario Público. Más información.

Arquitectura tradicional de aquí.


Alpendres, casas, hórreos, pallozas, cierres, ... todo cuenta. En flickr hace ya tiempo que se formó un lugar dedicado a registrar fotográficamente el legado arquitectónico gallego a través de sus numerosos miembros, y ya cuentan con más de mil fotografías. Abrid vuestras pequeñas colecciones particulares y haced que sobrepasen las dos mil. Arquitectura tradicional galega.

Cinenterraza.



Coruñeses estad atentos, una nueva actividad interesante y gratuita va a comenzar en vuestra ciudad. Más información.

Mentira la mentira.


Algo más de información.

Comparativa salarial


En dysturb me he encontrado con una comparativa sobre el salario de los arquitectos a escala mundial, y me ha sorprendido enormemente la situación de los profesionales españoles respecto de los de otros paises como Irlanda o India.

A la rica pizza.


Quien dijo que las pizzerías deben ser algo así como la recreación de un almacén en un parque de atracciones. En la ciudad italiana de Siracusa el arquitecto Francesco Moncada ha diseñado esta propuesta sencilla y natural. Más información. Vía Dezeen.

Mesa Fractal.


¿Pasará algún día la mesa fractal de prototipo a objeto industrializable? Vía Dezeen.

Conferencias


Os podéis descargar el programa de las conferencias aquí, o visitar la web de los organizadores.
Vía Tokonoma.

Cafradas internacionales.


Hace unos meses colgué una entrada que mostraba las chapuzas made in Galicia. Hubo alguna crítica sobre ello (con más o menos fundamentos) justificando las actuaciones al compararlas con otras actuaciones a priori de más empaque, más presupuesto (generalmente público) y con profesionales más reconocidos. Pienso que es momento de salir de Galicia y ver que sucede por otros lugares; hoy arquitectura rusa.

Caixaforum Madrid

Para los que como yo aún no hayan pasado por Madrid últimamente, y no hayan podido visitar las novedades de la ciudad, he recogido de la web 300tv, de la que ya hablamos hace un tiempo, este video "peatonal" de una visita al Caixaforum . Vía NA.

Blobwall Pavilion


Hello world, have you seen the blobwall yet??

Jean-Jacques Perrey

Acabo de escuchar en radio 3 un especial dedicado a la música psicodélica francesa, donde hicieron una parada en Jean-Jacques Perrey, un desconocido en general (al menos para mi) hasta que te comentan que es autor de sintonías tipo Futurama, películas de Kubrick, Disney, el Chavo del Ocho, etc... y al que gente como Beck, Fatboy Slim, y muchos pinchadiscos le deben mucho, pues han aparecido en sus creaciones; un niño grande que hace música juguetona. Navegué un poco para ver que encontraba de él, hasta dar con este video , en el que a sus ochenta años sigue dándole a la maquinita. De verdad que los setenta debieron ser tremendos.

Jo Nagasaka + Shemata


Curioso este banco público, a camino entre una extrusión informática y un muelle en manos de un niño. En algunas imágenes me da la sensación que la ergonomía japonesa no encajaría correctamente para algunos usuarios de por aquí. Más imágenes aquí. Vía Dezeen.

"Piel" un libro on line y gratuito


Una vez más y a través de Plataforma de Arquitectura, descubrimos otro documento interesante; en esta ocasión se trata de un libro on line sobre arquitectura titulado Piel realizado por Ethel Barahona totalmente gratuito. No dejéis de echarle un vistazo, no tiene desperdicio.

Piero Lissoni en Santiago.


El próximo viernes 23 de Mayo a las 20:00 en el CGAC en Santiago, la Fundación María Martínez Otero organiza una conferencia del diseñador italiano Piero Lissoni. La entrada es gratuita, sed puntuales. Vía Elena Fabeiro/FMMO.

Konstantin Grcic